Fechas y plazos
Aceptamos solicitudes durante todo el año, sujeto a la disponibilidad de plazas en la escuela. Sin embargo, para asegurar una plaza para su hijo/a al inicio del nuevo curso escolar, le recomendamos encarecidamente completar el proceso de admisión antes de mayo de 2025.
Si bien se aceptan solicitudes durante todo el año, la admisión de estudiantes se realiza únicamente en septiembre (al inicio del curso escolar) y enero (después de las vacaciones de diciembre). Se podrán considerar excepciones según el caso.
¿Cuánto tiempo tendré que esperar hasta saber si a mi hijo le han ofrecido una plaza en la Escuela Gaia?
Recibirá una decisión sobre la admisión de su hijo/a después de completar todos los pasos requeridos en el proceso de admisión. El cronograma de cada etapa, incluyendo la revisión de la solicitud, las entrevistas, el período de prueba y la decisión final, varía según el grado y la época del año.
Para obtener una descripción detallada de las fechas límite y los tiempos de procesamiento, consulte el cronograma de admisiones en el siguiente enlace: Cronograma de admisiones .
¿Es posible inscribir a mi hijo por un año parcial?
Sí, es posible matricularse por un año parcial, pero requerimos un compromiso mínimo de tres meses. La matrícula para las inscripciones de corto plazo se rige por nuestra política de mínimo de tres meses, lo que significa que las familias deben pagar al menos tres meses.
Tarifas de matrícula de año parcial (2025-2026)
- Matrícula: $1,250 por mes, por niño
- Costo de Matrícula y Materiales: Pago en su totalidad, independientemente del período de inscripción
- Tarifa de solicitud: $100 (no reembolsable)
Además, todos los estudiantes deben completar el proceso de admisión, que incluye presentar todos los documentos requeridos, asistir a una entrevista con los padres y completar un período de prueba de cinco días antes de que se pueda confirmar la inscripción.
¿Qué calendario utiliza Gaia?
La Escuela Gaia sigue un calendario internacional, y el año académico comienza a principios de septiembre y finaliza a mediados de junio.
¿La escuela ofrece servicios de transporte?
Sí, ofrecemos cuatro rutas de transporte diferentes que cubren San Isidro, Mal País, Santa Teresa, Hermosa, Santiago y Manzanillo. Estas rutas operan en horario de mañana y tarde, lo que proporciona un transporte seguro y cómodo para nuestros estudiantes.
Para más detalles sobre disponibilidad, horarios y precios, contactar a Ivannia Fernández al correo ivannia.fernandez@gaiaschoolcr.org .
¿La Escuela Gaia proporciona comidas y meriendas?
Nos complace ofrecer un menú sin gluten, sin azúcar y a base de plantas. Nuestras comidas se elaboran con ingredientes frescos, integrales y orgánicos, y están cuidadosamente diseñadas para satisfacer las necesidades nutricionales de los niños en crecimiento.
La cuota del programa de alimentación está incluida en la matrícula mensual.
¿Cuáles son el tamaño de nuestras clases?
Primera Infancia: 12 a 18 alumnos por clase con un docente y un auxiliar.
1º-7º grado: 12 a 18 estudiantes por clase con un docente responsable.
¿Por qué Waldorf?
La necesidad de imaginación, el sentido de la verdad y el sentido de responsabilidad: estas tres fuerzas son el núcleo mismo de la educación. – Rudolf Steiner
La filosofía Waldorf enfatiza una educación apropiada para el desarrollo que integra la apreciación por la naturaleza con las ciencias, el arte, la música, el movimiento y el desarrollo de habilidades interpersonales. Durante los primeros años, el aprendizaje de los estudiantes es muy experiencial y pueden pasar gran parte del día al aire libre. Creemos que este enfoque se adapta bien a la cultura local y a las prioridades de quienes nacieron en la Península de Nicoya y de quienes decidieron vivir aquí.
El sistema Waldorf es académicamente riguroso. Si bien algunas materias tradicionales, como la lectura, se incorporan más tarde en el currículo Waldorf, para octavo grado los estudiantes Waldorf suelen ser más avanzados que sus compañeros con educación convencional. Además de destacar en las materias evaluadas mediante un examen estandarizado, los estudiantes Waldorf probablemente estarán muy por delante de sus compañeros en las materias importantes que no se evalúan, como arte, música y danza.
Para los estudiantes mayores, ofreceremos los cursos avanzados que necesitan (para prepararse para una educación avanzada o una carrera técnica). A menudo, estas materias se enseñan a través del aprendizaje basado en proyectos, de la misma manera que se utilizan en el mundo real.
¿Es Waldorf similar a Montessori?
Tanto Waldorf como Montessori son enfoques educativos alternativos. Waldorf integra de forma única la formación académica con la creatividad, la imaginación y un fuerte sentido de comunidad. Con un enfoque amable y guiado por el maestro, el aprendizaje se desarrolla de forma natural, permitiendo que los niños se desarrollen social, emocional e intelectualmente de forma equilibrada y apropiada para su edad. La formación académica Waldorf es rigurosa y profundamente motivadora, introducida en el momento oportuno para alinearse con la etapa de desarrollo del niño. A través de experiencias prácticas, artísticas y basadas en la naturaleza, los estudiantes construyen una sólida base académica a la vez que fomentan un amor por el aprendizaje que les durará toda la vida. Mientras que Montessori fomenta la exploración autodirigida, Waldorf ofrece un entorno cálido, artístico y hogareño, donde la narración, el movimiento y la expresión creativa enriquecen la formación académica, apoyando al niño en su totalidad: mente, cuerpo y espíritu.
¿Cuándo introducen la lectura las escuelas Waldorf?
En las escuelas Waldorf, la instrucción formal en lectura comienza alrededor de los seis o siete años, generalmente en primer grado. Este enfoque se basa en la comprensión de que el desarrollo de la primera infancia está profundamente conectado con el movimiento, el juego y las experiencias sensoriales. Las investigaciones neurológicas y del desarrollo demuestran que, antes de que los niños estén listos para las actividades académicas formales como la lectura, necesitan desarrollar habilidades motoras finas, la percepción espacial y el lenguaje oral, esenciales para la lectoescritura.
En los primeros años, la educación Waldorf enfatiza la narración, el ritmo, la música, el arte y las actividades prácticas para fortalecer el desarrollo cognitivo, la creatividad y la inteligencia socioemocional. Esta base holística garantiza que, al introducir la lectura, los niños la aborden con entusiasmo, comprensión y un profundo amor por el aprendizaje, en lugar de la memorización o la presión. Los estudios sugieren que los niños que desarrollan la lectoescritura a su propio ritmo suelen convertirse en lectores más fluidos, participativos y seguros a largo plazo.
¿Son religiosas las escuelas Waldorf?
No, las escuelas Waldorf son laicas y aconfesionales, y acogen a niños de todos los orígenes culturales y religiosos. Si bien no está afiliada a ninguna iglesia ni doctrina religiosa, la educación Waldorf reconoce la dimensión espiritual de la vida humana y busca fomentar el respeto, la comprensión y el aprecio por las diversas culturas y tradiciones. El currículo integra la mitología mundial, las festividades y los estudios culturales, animando a los alumnos a desarrollar una cosmovisión amplia e inclusiva. Las familias en las escuelas Waldorf provienen de una amplia gama de trasfondos religiosos y filosóficos, creando una comunidad diversa y de mentalidad abierta.
¿De dónde provienen los profesores? ¿Tienen formación Waldorf? ¿Tienen títulos de profesorado?
Nuestro equipo docente es diverso e internacional, con educadores de varios países, muchos de los cuales tienen profundas raíces en Costa Rica y han vivido aquí durante muchos años.
Todos nuestros profesores tienen títulos universitarios. Algunos cuentan con certificación Waldorf, mientras que otros son educadores con experiencia que reciben mentoría y formación Waldorf continua.
Cada año, nuestros docentes participan en un desarrollo profesional continuo, que incluye:
- Cursos anuales de formación de profesores Waldorf, tanto a nivel local como internacional.
- Una semana de desarrollo profesional dedicada cada febrero en Gaia School, dirigida por maestros Waldorf experimentados, que brindan capacitación y orientación en profundidad.
La escuela Gaia se compromete a contratar personal de nuestra comunidad local e invertir en una educación Waldorf de alta calidad garantizando que nuestro personal docente reciba la mejor capacitación y un desarrollo profesional continuo.
¿La Escuela Gaia tendrá un programa de bachillerato? ¿Cuándo comenzará?
Sí, planeamos ampliar nuestro programa para incluir la preparatoria, que se construirá en el mismo terreno que nuestra escuela actual. Actualmente, aceptamos estudiantes desde preescolar hasta séptimo grado, y añadiremos un grado por año hasta llegar a duodécimo grado.
¿Las universidades reconocen y aceptan a los graduados de la preparatoria Waldorf? ¿Cómo se comparan sus tasas de aceptación con las de los graduados de la preparatoria convencional?
Sí, las universidades de todo el mundo reconocen y aceptan a los graduados de la escuela preparatoria Waldorf. Los estudios indican que el 94 % de los graduados de Waldorf asisten a la universidad, y el 88 % se gradúa o está a punto de graduarse. Por ejemplo, la Escuela Waldorf de la Península informa que el 96 % de sus graduados continúa sus estudios superiores. Además, la generación de 2024 de la Escuela Waldorf de Austin tuvo una tasa de aceptación del 83 % en sus solicitudes de ingreso a la universidad.
En comparación, los datos del Centro Nacional de Estadísticas de Educación (NCES) muestran que en 2022, alrededor del 62% de los estudiantes que terminaron la escuela secundaria en los Estados Unidos se inscribieron inmediatamente en la universidad, el 45% se inscribió en instituciones de 4 años y el 17% en instituciones de 2 años.
Estas estadísticas sugieren que los graduados de Waldorf tienen tasas de matriculación universitaria más altas en comparación con el promedio nacional de graduados de secundaria. La educación integral y holística que ofrecen las escuelas Waldorf prepara eficazmente a los estudiantes para el éxito en la educación superior.
¿Qué acreditaciones tendrá la escuela?
Planeamos obtener certificaciones tanto costarricenses (MEP) como internacionales como Waldorf, SACS y otras.
Si bien estas certificaciones son importantes para la educación superior, su obtención toma de 5 a 7 años. Si alguna acreditación específica es importante para su familia, por favor, envíe un correo electrónico a nuestro director/a de escuela si tiene alguna pregunta o inquietud: reese.langston@gaiaschoolcr.org.
¿Cuánto aumentan las tasas de matrícula y matriculación cada año?
Gaia School es una institución sin fines de lucro dedicada a brindar educación de alta calidad a bajo costo. Actualmente, dependemos del generoso apoyo de nuestros fundadores y otros donantes, por lo cual estamos profundamente agradecidos. Sin embargo, para garantizar la sostenibilidad y la autosuficiencia a largo plazo, debemos aumentar gradualmente la matrícula y ajustar las cuotas.
Anticipamos ajustes anuales en la matrícula según la inflación, generalmente entre un 5% y un 10% anual. En los próximos años, se espera que nuestra matrícula mensual promedio oscile entre $1,000 y $1,200, comparable a la de otras escuelas privadas sin fines de lucro en Costa Rica. Nuestra prioridad es mantener la transparencia y la asequibilidad, a la vez que garantizamos el crecimiento continuo y la excelencia de nuestros programas educativos.
¿El Colegio Gaia está implementando un programa bilingüe?
Sí, la Escuela Gaia está desarrollando activamente un programa bilingüe que integra la instrucción en español e inglés desde los primeros grados para promover un entorno de aprendizaje diverso e inclusivo. Para fortalecer nuestros esfuerzos de educación bilingüe, colaboramos con la Dra. Barbara Kennedy, fundadora de GlobaLingo Education Consulting, LLC y coautora de los Principios Rectores para la Educación en Dos Idiomas, 3.ª Edición, reconocidos internacionalmente. Con más de 30 años de experiencia como educadora multilingüe, administradora de distrito, consultora nacional y directora estatal, la Dra. Kennedy es una destacada defensora de la educación bilingüe equitativa y de alta calidad.
A través de esta asociación, Gaia School se compromete a crear un sólido programa bilingüe que fomente la competencia lingüística, la conciencia cultural y la excelencia académica para todos los estudiantes.
¿Cuál es el plan estratégico de la escuela en términos de crecimiento, profesores, calificaciones, estudiantes, programas, etc.?
Estamos construyendo una escuela Waldorf de clase mundial en nuestra propiedad de 46 hectáreas (113 acres) en Betel, cerca de Manzanillo.
Nuestro ritmo de crecimiento se basará en la ampliación de nuestras instalaciones, el interés de los estudiantes y padres, y nuestra capacidad para contratar al profesorado y al personal idóneos para ofrecer una educación de alta calidad. Nuestro plan de matrícula es el siguiente:
- Inscribir a 52 estudiantes desde preescolar hasta quinto grado para septiembre de 2023.
- Inscribir a 76 estudiantes desde preescolar hasta 6to grado para septiembre de 2024.
- Matricular 104 alumnos desde Infantil hasta 7º grado hasta septiembre de 2025.
- Inscribir a 153 estudiantes desde preescolar hasta octavo grado para septiembre de 2026.
¿Cuál es el plan a corto y largo plazo para el éxito financiero de la escuela?
- Hemos establecido la escuela como una asociación sin fines de lucro, y toda la matrícula y las donaciones se reinvertirán en la escuela.
- Inicialmente, los costos del terreno, las instalaciones y los costos de operación se cubrirán con donaciones durante los primeros 5 años de operaciones.
- A largo plazo, planeamos donar todo el terreno y las instalaciones, mientras que la matrícula cubrirá los costos operativos anuales y los programas de becas.
¿Es necesario poseer dominio del inglés para inscribirse?
Si bien el dominio del inglés es beneficioso y recomendable, no es un requisito para la admisión.
¿Cómo se maneja a los estudiantes con necesidades especiales o diferencias de aprendizaje?
La Escuela Gaia se dedica a la educación inclusiva. Al solicitar admisión, si su hijo/a presenta una condición de salud específica, ya sea física, cognitiva o social, le solicitamos un documento de un profesional competente que describa dicha condición y los requisitos especiales relacionados. No compartir dicha información podría resultar en la cancelación de la matrícula. Colaboramos estrechamente con las familias para comprender las necesidades específicas de cada estudiante y evaluar si nuestros recursos pueden adaptarse eficazmente a ellas. Deseamos matricular a todos los niños en nuestra escuela, pero nuestros recursos son limitados para atender ciertas necesidades especiales.
¿Es seguro el campus de la Escuela Gaia?
Sin duda, la seguridad de nuestros estudiantes, personal y visitantes es primordial en la Escuela Gaia. Para garantizarlo, hemos implementado un sistema de seguridad integral, que incluye seguridad las 24 horas a cargo de una empresa de seguridad externa registrada en el Ministerio de Seguridad Nacional de Costa Rica. Este nivel adicional de seguridad complementa nuestras propias medidas de seguridad. Evaluamos y mejoramos continuamente nuestros protocolos de seguridad para mantener un entorno de aprendizaje seguro para todos.